Resultados del Programa Tomatis® en un entorno de quinto curso
Los alumnos han mostrado mejoras en las capacidades de procesamiento auditivo. Los alumnos son más capaces de comprender el habla en presencia de ruido de fondo. Esto, a su vez, les ayuda a sintonizar y atender al lenguaje y al aprendizaje. Es probable que esto se deba al ejercicio intenso de los músculos del oído […]
Estudio de un caso de ataxia cerebelosa
Este informe describe el caso de un niño con diagnóstico médico de ataxia cerebelosa que pasó de necesitar una silla de ruedas a caminar con ayuda manual después de añadir el Entrenamiento Tomatis® a un programa de terapia ocupacional y física. El niño había sido dado de alta previamente de un extenso programa de terapia […]
Coherencia entre la prueba Tomatis® y la batería de pruebas audiológicas de procesamiento auditivo central en niños con dislexia
La dislexia es un trastorno específico, basado en el lenguaje, que se caracteriza por la dificultad para descodificar palabras, lo que refleja una capacidad insuficiente de procesamiento fonológico. La dislexia evolutiva, según distintos autores, afecta de un 4% a un 12% de la población en edad escolar y se caracteriza por la dificultad para leer […]
Proyecto Piloto de Investigación Escolar con el Método Tomatis® en la Escuela Primaria Chicora
El objetivo de esta investigación piloto es comprobar si el Método Tomatis® en 60 horas 1/ Mejora la lectura, la escritura, las matemáticas, la atención, la concentración, la comprensión 2/ Puede ayudar a un aula completa en el procesamiento auditivo, mejorando la atención y la producción en clase. La cantidad de mejora observada en todos […]
El análisis de la atención auditiva y la lateralización auditiva de los alumnos que recibieron la terapia Tomatis
El objetivo del presente trabajo es presentar los resultados del estudio de los alumnos que recibieron la terapia Tomatis®, que se aplicó dentro del proyecto titulado “¡Atención! Una solución para el éxito “. La evaluación de la eficacia de la terapia se realizó sobre la base del análisis de las pruebas de atención auditiva y […]
Efectos del entrenamiento auditivo TOMATIS® en el sentido espacial
Los resultados muestran efectos significativos de mejora del Programa Tomatis® en el sentido de percepción espacial. Es interesante observar que se han descubierto diferencias en el desarrollo puntual en función del material de prueba aplicado. El análisis del test 3DW muestra un efecto a largo plazo comparable con el “Efecto Tomatis® Ampliado” que habían mostrado […]
El Método Tomatis® aplicado en el diagnóstico y la logopedia
En los últimos años, en audiología se presta mucha atención al diagnóstico de los Trastornos del Procesamiento Auditivo Central. Estas disfunciones también se identifican en personas con trastornos del lenguaje. Por tanto, existe la necesidad de métodos eficaces para mejorar la percepción auditiva. El Método Tomatis® es una de esas propuestas. Por eso, en Polonia […]
Comparación de los Efectos del Entrenamiento Auditivo y Musical de Jóvenes Ciegos o Deficientes Visuales sobre el Rendimiento en Tareas Auditivas Seleccionadas
Se compara el rendimiento de niños y adolescentes ciegos/deficientes visuales antes y después del entrenamiento auditivo y del entrenamiento musical en algunas tareas auditivas (discriminación de tonos, categorización tono-timbre, memoria de tonos, lateralización de un sonido estacionario de un tambor, lateralización de uno o dos vehículos de motor en movimiento). En el entrenamiento auditivo, los […]
Los efectos en la intervención de los alumnos de secundaria y bachillerato del grupo de alto riesgo de dislexia en guarderías: aplicar el programa de intervención mejora el procesamiento auditivo
El estudio investiga los cambios en la capacidad de lectura y percepción auditiva después de intervenir en un grupo de estudiantes de secundaria y bachillerato con riesgo de dislexia para mejorar el procesamiento auditivo de los factores neurológicos, y luego pretende elaborar un programa de intervención sistemática para estudiantes con dislexia con el fin de […]