La dislexia es un trastorno específico, basado en el lenguaje, que se caracteriza por la dificultad para descodificar palabras, lo que refleja una capacidad insuficiente de procesamiento fonológico. La dislexia evolutiva, según distintos autores, afecta de un 4% a un 12% de la población en edad escolar y se caracteriza por la dificultad para leer en un niño con audición e inteligencia normales. La lectura es una capacidad compleja, que requiere la cooperación de distintas funciones. Varios estudios han demostrado que la dislexia puede ir acompañada de alteraciones del procesamiento auditivo, como alteraciones de la audición fonemática, dificultad en el análisis del sonido y discriminación del tono. No hay consenso sobre si las dificultades auditivas que se presentan están relacionadas específicamente con los sonidos del habla o, en general, con todo tipo de estímulos sonoros. Algunas teorías sugieren que las alteraciones del procesamiento afectan también a la modalidad visual.
El objetivo del estudio era evaluar el procesamiento del tiempo y la frecuencia en niños con dislexia evolutiva.