El Método Tomatis® - una herramienta complementaria a las terapias para el TEA

"Mi hijo no responde cuando le llamo". "Mi hijo no siempre me mira a los ojos". "Mi hijo sigue sin decir ninguna palabra". "Mi hijo no señala las cosas que quiere". A menudo, los padres repiten estas frases a medida que sus hijos con TEA atraviesan etapas evolutivas. Esto les lleva a buscar en internet las mejores intervenciones, como la terapia ocupacional, las intervenciones auditivas, el desarrollo del lenguaje, la logopedia, etc. Así, surge la pregunta: ¿por dónde empezar?

Conocer Tomatis®: su manual de iniciación gratuito

El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno neurológico y del desarrollo, el que afecta la forma en que las personas interactúan, se comunican, aprenden y se comportan con los demás. Cada año, alrededor de 1 de cada 100 niños recibe un diagnóstico de trastorno del espectro autista [Fuente: OMS]. El TEA puede afectar a distintos aspectos de la vida, como la audición, el lenguaje, la comunicación no verbal y el procesamiento sensorial, que tienen un impacto significativo en la vida cotidiana y provocan ansiedad y dificultades de comportamiento de diverso tipo y gravedad. La detección oportuna y la intervención profesional son vitales para las personas con TEA y sus familias para garantizar el apoyo y cuidado adecuados.
Veamos más de cerca algunos de los síntomas:

Problemas de comunicación en el autismo

  • No responde a su nombre.
  • Parece no mirar ni escuchar a quienes hablan.
  • Carece de intereses compartidos o aficiones comunes con los demás.
  • No reconoce cuando los demás se sienten heridos o están molestos.
  • No observa a otros niños ni juega con ellos.
  • No hace juegos de rol: no juega a ser profesor, médico, superhéroe, etc.

Comportamientos restrictivos en el autismo

  • Movimientos corporales repetitivos (p. ej., balanceo, o aleteo).
  • Movimientos repetitivos con objetos (p. ej., hacer girar ruedas).
  • Comportamientos ritualistas (p. ej., alinear objetos).
  • Necesidad de una rutina uniforme (p. ej., menú de comidas).
  • Repite palabras o frases una y otra vez (ecolalia).

Otras características del autismo

  • Dificultad con el lenguaje hablado.
  • No mantiene el contacto visual.
  • Retraso en las habilidades de movimiento.
  • Retraso en las capacidades cognitivas o de aprendizaje.
  • Problemas gastrointestinales.
  • Respuestas emocionales atípicas.
  • Ansiedad, estrés o preocupación excesiva.
  • Hiperactividad, impulsividad o falta de atención.

El autismo y trastornos relacionados

El autismo y el trastorno del procesamiento auditivo

Los trastornos del procesamiento auditivo (TPA) son especialmente frecuentes en las personas con trastornos del espectro autista (TEA), lo que puede perjudicar su capacidad para diferenciar y procesar los sonidos. Además, el procesamiento auditivo es una de las habilidades básicas más necesarias para comprender y utilizar el habla. Así, el TPA se manifiesta en retos como comprender el habla en entornos ruidosos, escuchar a varios interlocutores a la vez y seguir instrucciones verbales.
Incluso antes de escuchar el diagnóstico de autismo, los padres suelen observar “hipersensibilidad auditiva” en sus hijos, que, por ejemplo, se tapan los oídos en ambientes ruidosos o tienen crisis en las tiendas de alimentos.

En múltiples estudios de investigación, aproximadamente el 65% de los padres afirman que su hijo con TEA muestra sensibilidad al ruido [Bishop SL, Hus V, Duncan A 2013]. Estudios más pequeños indican que hasta el 93% de las personas con autismo muestran respuestas atípicas a los sonidos, lo que incluye dificultades para filtrar sonidos [Tomchek SD, Dunn W 2007].

El autismo y el trastorno del procesamiento sensorial

Los trastornos del procesamiento sensorial, incluidos los arrebatos, las rabietas, la escritura ilegible y los comportamientos inadaptados, están presentes en aproximadamente el 90% de los casos de TEA.
Ambas alteraciones implican un procesamiento sensorial atípico, en el que las personas pueden experimentar hipersensibilidad o hiposensibilidad a diversos estímulos sensoriales, como el tacto, el sonido, el gusto, el olfato y la información visual. También son frecuentes los problemas de motricidad gruesa (como el temblor de las extremidades), de equilibrio y de coordinación.

El autismo y los trastornos de la comunicación

El TEA afecta a la comunicación y a la interacción social, lo que provoca dificultades relacionadas con la comunicación eficaz, la socialización y la aparición de comportamientos restrictivos o repetitivos.
Las personas con TEA suelen tener dificultades para desarrollar el lenguaje, para comprender lo que se les dice y con la comunicación no verbal, incluidos los gestos, el contacto visual y las expresiones faciales.

El Método Tomatis® se centra en la conexión entre el oído y el cerebro para mejorar el procesamiento auditivo. Gracias a ello, las habilidades motoras (procesamiento sensorial), el bienestar emocional (comunicación social, agresividad) y las capacidades cognitivas (escucha, aprendizaje, atención, etc.) de las personas con TEA mejoran. Este enfoque integral lo convierte en una intervención eficaz para sus alteraciones asociadas, lo que en última instancia permite a las personas con TEA llevar vidas más plenas y significativas.

En el ámbito de las intervenciones para el TEA, se utiliza una amplia gama de terapias, como la terapia ocupacional, la fisioterapia, la logopedia, la terapia de integración sensorial, la terapia conductual, la terapia Floortime, la musicoterapia y los programas auditivos, para mejorar la planificación motora, la atención, la comunicación, la imitación y las habilidades lúdicas de los niños con trastorno del espectro autista.

Entre estas intervenciones, el Método Tomatis®, un programa de estimulación auditiva neurosensorial, puede utilizarse como herramienta complementaria. Ofrece un enfoque natural y no intrusivo que se integra a la perfección en las terapias existentes para el TEA. El programa de escucha Tomatis® mejora las habilidades motoras, el equilibrio emocional y las capacidades de escucha, lenguaje y comunicación de una persona, mejorando así su calidad de vida. Con profesionales formados y autorizados al mando, este método obtiene resultados duraderos.

Descubra los beneficios del Método Tomatis® que suelen observar terapeutas y padres* en personas con TEA:

1

Disminución de la hipersensibilidad a los sonidos

Permite afrontar mejor el ruido y disminuye las crisis.

2

Mejora de la conexión con el entorno

Conduce a una mayor disponibilidad y voluntad de interactuar con los demás.

3

Disminución de berrinches / rabietas.

Disminuye las rabiertas y el comportamiento repetitivo, lo que conduce a una mejor autorregulación que permite una mayor interacción social.

4

Reducción de la defensividad táctil

Promueve una interacción y una socialización mayores al reducir la aversión al tacto.

5

Mejora de las habilidades lingüísticas receptivas y expresivas

La vocalización y la experimentación con el habla aumentan, y la capacidad de seguir instrucciones mejora.

6

Mejora de la tolerancia alimentaria

Favorece la aceptación de diversas texturas y sabores y, por lo tanto, de más alimentos.

7

Mejora de la imagen de sí mismo y la confianza

Refuerza la autoimagen y la confianza mediante la conexión con la propia voz.

8

Mejora de las habilidades sociales

Esto incluye buscar el contacto, seguir instrucciones e iniciar interacciones.

9

Reducción de la agresividad

Menor agresividad hacia uno mismo y hacia los demás, reducción de las lesiones autoinfligidas.

10

Mayor contacto visual

Mayor capacidad para mantener el contacto visual y comprender la comunicación verbal.

11

Facilitación de la comunicación

La mejora de la escucha y la integración sensorial sientan las bases de la comunicación.

12

Mejora de las habilidades motoras

Construye una base de integración sensorial y así mejora las habilidades motoras.

*Es importante señalar que el Método Tomatis® no sustituye a la terapia tradicional para el TEA, sino que puede añadirse como complemento. Los resultados del Método pueden variar de una persona a otra, y es importante consultar a un profesional que pueda evaluar y sugerir el mejor enfoque para sus necesidades individuales.

  • ¿Qué pasa si a mi hijo autista no le gusta utilizar auriculares?

    Tenemos muchos profesionales con experiencia y formación que pueden ayudarle a usted o a su hijo a aceptar los auriculares. Si aún así no tolera llevar auriculares, no se preocupe. Tenemos el sistema Tomatis® integrado en un kit de conducción ósea. Así, en lugar de llevar auriculares, puede llevar el dispositivo como cinturón como herramienta de preparación.
  • Mi hijo con autismo se estresa cuando llega la hora de ir a la clínica. ¿Cómo podemos solucionarlo?

  • ¿Qué ocurre si mi hijo no puede escuchar este programa todos los días o durante el tiempo indicado?

  • Mi hijo tiene autismo no verbal, ¿podéis ayudarle igualmente?

  • ¿A qué modalidades terapéuticas puede añadirse el Método Tomatis® para utilizarlo como herramienta complementaria para el autismo?

  • ¿Es el Método Tomatis® una musicoterapia para el autismo?

  • ¿Cuál es el papel del Método Tomatis® en las terapias de espectro?

Comience su itinerario con Tomatis®

Para aumentar al máximo sus posibilidades de éxito con el Método Tomatis®, siga los pasos siguientes:

1

Obtenga su folleto de bienvenida Tomatis® personalizado.

2

Encuentre al mejor profesional con nuestro mapa interactivo.

3

Comience su programa de escucha y transforme su vida.

Become a Tomatis Practitioner Booklet

Paso 1 - Obtenga su folleto de bienvenida gratuito

  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan (‫افغانستان‬‎)+93
  • Albania (Shqipëri)+355
  • Algeria (‫الجزائر‬‎)+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua and Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia (Հայաստան)+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria (Österreich)+43
  • Azerbaijan (Azərbaycan)+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain (‫البحرين‬‎)+973
  • Bangladesh (বাংলাদেশ)+880
  • Barbados+1
  • Belarus (Беларусь)+375
  • Belgium (België)+32
  • Belize+501
  • Benin (Bénin)+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan (འབྲུག)+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia and Herzegovina (Босна и Херцеговина)+387
  • Botswana+267
  • Brazil (Brasil)+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria (България)+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi (Uburundi)+257
  • Cambodia (កម្ពុជា)+855
  • Cameroon (Cameroun)+237
  • Canada+1
  • Cape Verde (Kabu Verdi)+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic (République centrafricaine)+236
  • Chad (Tchad)+235
  • Chile+56
  • China (中国)+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros (‫جزر القمر‬‎)+269
  • Congo (DRC) (Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo)+243
  • Congo (Republic) (Congo-Brazzaville)+242
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Côte d’Ivoire+225
  • Croatia (Hrvatska)+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus (Κύπρος)+357
  • Czech Republic (Česká republika)+420
  • Denmark (Danmark)+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic (República Dominicana)+1
  • Ecuador+593
  • Egypt (‫مصر‬‎)+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea (Guinea Ecuatorial)+240
  • Eritrea+291
  • Estonia (Eesti)+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands (Islas Malvinas)+500
  • Faroe Islands (Føroyar)+298
  • Fiji+679
  • Finland (Suomi)+358
  • France+33
  • French Guiana (Guyane française)+594
  • French Polynesia (Polynésie française)+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia (საქართველო)+995
  • Germany (Deutschland)+49
  • Ghana (Gaana)+233
  • Gibraltar+350
  • Greece (Ελλάδα)+30
  • Greenland (Kalaallit Nunaat)+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea (Guinée)+224
  • Guinea-Bissau (Guiné Bissau)+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong (香港)+852
  • Hungary (Magyarország)+36
  • Iceland (Ísland)+354
  • India (भारत)+91
  • Indonesia+62
  • Iran (‫ایران‬‎)+98
  • Iraq (‫العراق‬‎)+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel (‫ישראל‬‎)+972
  • Italy (Italia)+39
  • Jamaica+1
  • Japan (日本)+81
  • Jersey+44
  • Jordan (‫الأردن‬‎)+962
  • Kazakhstan (Казахстан)+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait (‫الكويت‬‎)+965
  • Kyrgyzstan (Кыргызстан)+996
  • Laos (ລາວ)+856
  • Latvia (Latvija)+371
  • Lebanon (‫لبنان‬‎)+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya (‫ليبيا‬‎)+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania (Lietuva)+370
  • Luxembourg+352
  • Macau (澳門)+853
  • Madagascar (Madagasikara)+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania (‫موريتانيا‬‎)+222
  • Mauritius (Moris)+230
  • Mayotte+262
  • Mexico (México)+52
  • Micronesia+691
  • Moldova (Republica Moldova)+373
  • Monaco+377
  • Mongolia (Монгол)+976
  • Montenegro (Crna Gora)+382
  • Montserrat+1
  • Morocco (‫المغرب‬‎)+212
  • Mozambique (Moçambique)+258
  • Myanmar (Burma) (မြန်မာ)+95
  • Namibia (Namibië)+264
  • Nauru+674
  • Nepal (नेपाल)+977
  • Netherlands (Nederland)+31
  • New Caledonia (Nouvelle-Calédonie)+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger (Nijar)+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea (조선 민주주의 인민 공화국)+850
  • North Macedonia (Северна Македонија)+389
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway (Norge)+47
  • Oman (‫عُمان‬‎)+968
  • Pakistan (‫پاکستان‬‎)+92
  • Palau+680
  • Palestine (‫فلسطين‬‎)+970
  • Panama (Panamá)+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru (Perú)+51
  • Philippines+63
  • Poland (Polska)+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar (‫قطر‬‎)+974
  • Réunion (La Réunion)+262
  • Romania (România)+40
  • Russia (Россия)+7
  • Rwanda+250
  • Saint Barthélemy+590
  • Saint Helena+290
  • Saint Kitts and Nevis+1
  • Saint Lucia+1
  • Saint Martin (Saint-Martin (partie française))+590
  • Saint Pierre and Miquelon (Saint-Pierre-et-Miquelon)+508
  • Saint Vincent and the Grenadines+1
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • São Tomé and Príncipe (São Tomé e Príncipe)+239
  • Saudi Arabia (‫المملكة العربية السعودية‬‎)+966
  • Senegal (Sénégal)+221
  • Serbia (Србија)+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia (Slovensko)+421
  • Slovenia (Slovenija)+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia (Soomaaliya)+252
  • South Africa+27
  • South Korea (대한민국)+82
  • South Sudan (‫جنوب السودان‬‎)+211
  • Spain (España)+34
  • Sri Lanka (ශ්‍රී ලංකාව)+94
  • Sudan (‫السودان‬‎)+249
  • Suriname+597
  • Svalbard and Jan Mayen+47
  • Sweden (Sverige)+46
  • Switzerland (Schweiz)+41
  • Syria (‫سوريا‬‎)+963
  • Taiwan (台灣)+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand (ไทย)+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad and Tobago+1
  • Tunisia (‫تونس‬‎)+216
  • Turkey (Türkiye)+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks and Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine (Україна)+380
  • United Arab Emirates (‫الإمارات العربية المتحدة‬‎)+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan (Oʻzbekiston)+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City (Città del Vaticano)+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam (Việt Nam)+84
  • Wallis and Futuna (Wallis-et-Futuna)+681
  • Western Sahara (‫الصحراء الغربية‬‎)+212
  • Yemen (‫اليمن‬‎)+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358