Se ha demostrado que la sonata de Mozart para dos pianos en Re mayor, K448, disminuye las descargas EEG interictales y la recurrencia de las crisis clínicas, tanto en adultos como en pacientes jóvenes. En este estudio prospectivo y abierto, evaluamos el efecto de la escucha de un conjunto de composiciones de Mozart, según el método Tomatis, sobre la calidad del sueño y los trastornos del comportamiento, incluidas la auto/heteroagresión, la irritabilidad y la hiperactividad, en un grupo de niños y adolescentes con epilepsia resistente a los fármacos. El grupo de estudio estaba compuesto por 11 pacientes ambulatorios (7 varones y 4 mujeres), con edades comprendidas entre 1,5 y 21 años (edad media: 11,9 años), todos ellos aquejados de encefalopatía epiléptica farmacorresistente (n=11). Todos presentaban una discapacidad intelectual grave/profunda asociada a parálisis cerebral. Durante el periodo de estudio, cada paciente debía escuchar un conjunto de composiciones de Mozart 2h al día durante quince días para un total de 30h, que podían distribuirse a lo largo del día en función de los hábitos y el cumplimiento de cada paciente. La música se filtró mediante un dispositivo que emitía preferentemente frecuencias de sonido más altas (>3000Hz) según los principios Tomatis®. El tratamiento farmacológico antiepiléptico se mantuvo sin cambios durante todo el periodo de estudio. Durante la musicoterapia de 15 días, 2 de 11 pacientes tuvieron una reducción del 50-75% en la recurrencia de las crisis, y 3 de 12 pacientes tuvieron una reducción del 75-89%. En general, 5 (45,4%) de 11 pacientes tuvieron una reducción ≥50% del número total de crisis, mientras que el porcentaje de disminución del número total de crisis (11/11) en comparación con el valor basal fue de -51,5% durante la musicoterapia de 15 días y de -20,7% en las dos semanas siguientes al final del tratamiento. Todos los respondedores también presentaron una mejora del sueño nocturno y del comportamiento diurno.